El Impacto del Español en la Industria del Videojuego
Análisis de las Publicaciones en Steam de los Países Hispanohablantes en 2015-2016 y 2020-2021
DOI:
https://doi.org/10.26503/todigra.v7i2.2395Keywords:
economia de la lengua, steam, industria del videojuego, analisis de mercado, españolAbstract
Esta investigación se enmarca dentro de las acciones del Observatorio Nebrija del Español, en su línea de trabajo del impacto de la lengua en las industrias culturales que se lleva realizando desde el año 2021. Analiza los datos de la industria de videojuegos española y de los países hispanohablantes en Steam entre los años 2020-21 y 2015-16, con el fin de ver el impacto económico de la presencia del idioma español de España y de Latinoamérica. Se han analizado un total de 387 videojuegos publicados en Steam desarrollados en España (268) y en los países hispanoamericanos (119). Los análisis inferenciales indican que los videojuegos que incluyen español de España o ambos tipos de español tienen significativamente más reseñas, venden más y facturan más que los que no incluyen estos idiomas. La industria del videojuego tiene un marcado carácter internacional y es muy importante la estrategia de lingüística para sus empresas. Los datos obtenidos en esta investigación suponen una indicación de la importancia de la presencia del español, tanto de España como el de Latinoamérica, como marcador de aquellos proyectos que van a tener mejores resultados e impacto en un mercado tan exigente como el de Steam.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Transactions of the Digital Games Research Association

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.