Revisión de los Game Studies desde la estética del formalismo y el romanticismo

Authors

  • Alejandro Lozano

DOI:

https://doi.org/10.26503/todigra.v6i2.135

Abstract

El objetivo principal de este artículo es explorar, desde la estética y la teoría de las artes, un corpus de planteamientos teóricos y prácticas que han aparecido entre las décadas de los 2000 y los 2010. En este sentido, lo que propongo es una relectura de las fuentes seleccionadas desde la óptica de dichas estéticas. Ambas corrientes pueden ayudarnos a explorar conexiones entre fuentes que han contribuido de manera determinante a conformar la fisionomía de los Game Studies dentro de las cuestiones de índole más humanística.

Downloads

Published

2023-09-06

How to Cite

Lozano, A. (2023). Revisión de los Game Studies desde la estética del formalismo y el romanticismo. Transactions of the Digital Games Research Association, 6(2). https://doi.org/10.26503/todigra.v6i2.135

Issue

Section

Articles